De acuerdo a lo estipulado en el Articulo 73 del Reglamento General para los Estudios de Posgrado, para permanecer como estudiante regular en el programa de maestría, deberás:
Solicitar al Coordinador del programa su inscripción al semestre que le corresponda cursar, con un mes de anticipación, indicando las materias optativas que cursará, con el aval de su tutor.
Cumplir con las actividades académicas que determine el programa de Posgrado en los plazos establecidos.
Realizar las actividades de investigación y elaboración de tesis dentro del período señalado.
Asistir a las entrevistas tutoriales con el profesor o investigador asignado. La frecuencia de éstas se determina por la naturaleza del programa académico que curse el estudiante.
Presentar de manera periódica, ante su Comité Tutorial, los avances de su Plan de trabajo académico de acuerdo a lo establecido en la Norma complementaria del programa.
Para el caso de los alumnos que al momento de inscribirse no presenten el título profesional o del grado anterior, deberán presentar en 1 año como plazo máximo a partir de su inscripción, el original y copia del título respectivo o su equivalente, como requisito indispensable para poder continuar con sus estudios de Posgrado.
De manera especifica al programa de MGyPT:
El estudiante deberá dedicar tiempo completo al programa, un mínimo de cuarenta horas a la semana, para lo cual deberá firmar una carta compromiso para garantizar la terminación oportuna de sus estudios de grado.
El estudiante deberá aprobar con un promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) las actividades académicas correspondientes al semestre en curso.
El estudiante deberá cumplir con las actividades académicas que se ofrezcan en el programa, en el Área Temática de posgrado y las designadas por el Comité Tutorial, para mejorar su desempeño.
El estudiante deberá participar en TODAS aquellas actividades académicas conjuntas o de difusión de los avances de investigación que se realicen, como parte de la interacción entre las Áreas Temáticas de posgrado que conforman el programa de MGyPT durante su permanencia. El Consejo Académico deberá otorgar las constancias respectivas como único elemento de evidencia de cumplimiento.
El estudiante junto con su(s) director(es) de tesis deberán en el transcurso del primer semestre definir un protocolo de investigación y presentarlo en su primer seminario de investigación al final del semestre. Ver lineamientos y formato del protocolo de investigación maestría INICT.
El estudiante deberá presentar un seminario de investigación al final del segundo semestre en dónde demuestra dominación el marco teórico de su proyecto de investigación, y establece claramente los objetivos de la tesis y los materiales y métodos a seguir para cumplir con los objetivos en tiempo y forma para su titulación dentro del periodo temporal considerado para su titulación.
El estudiante deberá presentar un seminario de investigación al final del tercer semestre en dónde defenderá los resultados preliminares que preferiblemente corresponderán al 80% de avance de su propuesta de investigación, la cual será evaluada por el Comité Tutorial.
El estudiante deberá presentar un informe semestral de las actividades académicas realizadas ante el Consejo Académico a través del Coordinador de cada Área Temática de posgrado, a más tardar diez días hábiles después de finalizado el semestre, en el formato que CONAHCYT tiene diseñado para este fin.